Al viajar, piense en su salud

Compártelo en:

En el momento de empacar, considere llevar elementos que sirvan para prevenir o tratar enfermedades que puedan presentarse durante el desplazamiento o en el sitio de llegada.

ASESOR
Luis Norberto Correa

Médico

Cuando se va de viaje, se deben tomar medidas de prevención en salud que tengan en cuenta la duración de este, el lugar de destino y el medio de transporte que se usará.

Si el viaje es largo, llevar un botiquín y si se va a viajar a tierra caliente, es preciso empacar bloqueador con SPF 30 o más, ropa amplia y de colores claros, gafas, sombrero, agua embotellada y además, el carné de vacunación al día y repelente. Según el médico general, Luis Norberto Correa, “debe aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla, 3 o 4 semanas antes del viaje”.

Si se va a tierra fría, llevar abrigos, bufanda y paraguas, tener actualizada la vacuna de la gripa y si se viaja de un lugar poco alto a un destino con una altitud  de a partir 2100 metros sobre el nivel del mar, se puede producir el mal de altura (soroche), para el cual se debe tomar un analgésico y descansar.

“Las personas mayores de 65 años que vayan a viajar a tierra fría deben tener al día, además de la vacuna de la gripa, la del neumococo”, indicó el especialista.

Como lo normal es que los ancianos tengan enfermedades preexistentes, cuando se vayan de viaje, deben llevar los medicamentos, certificados y fórmulas médicas en su equipaje de mano, tener las vacunas actualizadas e ir con un acompañante. Además, deben consultar al médico antes del viaje para revisión y ampliar recomendaciones.

Si se va a viajar con niños, llevar  bolsas para el mareo; suero oral, agua potable y demás líquidos para una buena hidratación, ropa adecuada, carné de vacunación al día, aceite de menta o limones para controlar las náuseas, bloqueador solar y deben consumir alimentos empacados o embotellados, en especial al llegar al lugar de destino.

EL MEDIO DE TRANSPORTE CUENTA

No es lo mismo cruzar diversos horarios en avión para llegar a un lugar lejano que arribar a un nuevo destino en un crucero. Tome precauciones según la forma de viajar.

En avión

Para contrarrestar el jet lag (síntomas como fatiga o falta de sueño tras vuelos largos), intente seguir la hora local en su lugar de destino, estire las piernas y prefiera las sillas que dan al pasillo. Hidrátese en el vuelo y lleve goma de mascar para cuando se le tapen los oídos.

En barco

No comer ni tomar licor en exceso para evitar los mareos y el vómito, y por si acaso se dan, llevar hidratantes  y suero oral. Lavarse bien las manos y comer alimentos cocinados y pelados para evitar la diarrea del viajero. Llevar ropa adecuada para los cambios de temperatura y así prevenir problemas respiratorios.

En carro

Llevar un botiquín, comer alimentos livianos y de fácil consumo (frutas y verduras) y tener una buena hidratación. Para evitar el mareo y el vómito, no mirar por la ventana sino hacia el parabrisas y para controlar las náuseas, llevar un medicamento ordenado por el médico; y aceite de menta o limones que pueden aliviarlo.
 

¿QUÉ DEBE TENER UN BOTIQUÍN?

  • Sales de rehidratación oral y/o suero oral.
  • Gasa, microporo, esparadrapo, vendajes de diferentes tamaños, curitas, parches para ampollas, suero fisiológico.
  • Algodón.
  • Termómetro.
  • Solución salina para limpiar heridas y laceraciones
  • El medicamento dimenhidrinato, bajo receta médica.
  • Antisépticos para heridas.
  • Analgésicos para el dolor o molestia en general.
  • Antihistamínicos tópicos y orales para las alergias.
  • Antibiótico para la diarrea del viajero y demás infecciones.
  • Antiácidos para la acidez estomacal, náuseas o estreñimiento.
  • Pomadas para picaduras de insectos.
  • Gotas oculares lubricantes.
  • Jeringa y agujas esterilizadas.

ARTÍCULOS IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR DE VIAJE

  • Vestuario según el destino.
  • Agua embotellada.
  • Documentos de identificación, #carnés de salud y vacunación, #pólizas de salud y seguros médicos, actualizados.
  • Medicamentos de enfermedades preexistentes.
  • Bloqueador solar.
  • Gel antibacterial y pañuelos faciales.
  • Aceite de menta, limones o jengibre.
  • Goma de mascar.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Con la maternidad llegan nuevos retos. Durante ese proceso no hay que olvidar la esencia femenina ni la relación en...
En muchos casos unos kilos de más representan una relación desequilibrada con el cuerpo. Aprenda a identificarlo.
La pandemia reconfiguró todas las actividades cotidianas. Mucho experimentaron cambios adversos en su salud mental por la incertidumbre, la presión...