Actividad física en la infancia evita sobrepeso a futuro

Compártelo en:

Es necesario incentivar el juego en los niños, esto desarrolla su sistema neuromotor y puede ayudarles a reducir los riesgos de sufrir de sobrepeso cuando crezcan. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 40 millones de niños menores de cinco años en el mundo tienen obesidad infantil.

La recomendación para los padres es enseñarles a los niños, a partir de los cinco años, a realizar actividad física a través de juegos. Estas actividades además de favorecerlos si en un futuro desean desempeñarse como deportistas, los ayuda a socializar, comunicarse y aprender a compartir, además de que queman calorías. Esta práctica puede convertirse en un mecanismo preventivo de la obesidad y el sobrepeso.

Una investigación publicada por la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, demostró además que el índice corporal de los niños que cursan preescolar y primer grado que participan de actividades físicas al aire libre y en equipo, aumenta más despacio en comparación con niños inactivos.

Los niños y jóvenes sanos entre los cinco y 17 años deben realizar mínimo 60 minutos diarios de ejercicio. Según la OMS, de esta rutina, la mayor cantidad de tiempo debe emplearse para realizar actividad física aeróbica: caminar, correr, nada, montar en bicicleta, acompañado de fortalecimiento muscular, mínimo tres veces a la semana. Esto les creerá una disciplina que es probable conserven durante toda su vida.

Los científicos que participaron en el estudio advirtieron además que es necesario que los niños mantengan un adecuada hidratación durante y después de realizar cualquier actividad física. Esto debido a que los menores la mayoría de las veces lo hacen a través de juegos en los que están muy entretenidos y olvidan tomar líquidos. Es importante que los padres y cuidadores estén atentos en este sentido.

Actividad física durante la niñez:

Estos son algunos ejemplos de actividades que pueden evitar el sobrepeso de los niños en un futuro:

  1. Montar en bicicleta o patines
  2. Ir caminando al colegio
  3. Saltar la cuerda
  4. Trepar árboles
  5. Juegos de calle
  6. Deportes (baloncesto, fútbol, voleibol)

El estudio busca hacer un llamado de atención a profesores y directivos de colegios y preescolares para que establezcan políticas que permitan que los menores se mantengan activos físicamente y a padres de familia a dar ejemplo, limitar el tiempo que los niños pasan frente al televisor y encontrar espacios para incentivar a los más pequeños a realizar ejercicio.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La atención odontológica es de mejor calidad y confiabilidad cuando está a cargo de expertos.
El almuerzo es uno de los platos más importantes del día. Balancear bien los diferentes grupos alimenticios que le aportan...
Una recomendación médica es revisar los elementos que componen cualquiera de estos productos, para saber la efectividad de los mismos.