Siete nutrientes para tus ojos

Compártelo en:

Una gran cantidad de nutrientes pueden ayudar a mantener tus ojos saludables e incluso mejorar las condiciones actuales en algunas personas. El pescado, el brócoli y las moras, se encuentran entre ellos.

En un comunicado de prensa publicado por la Universidad de Loyola en Maywood, Estados Unidos, se resaltan siete nutrientes que pueden impactar positivamente la salud visual de las personas, especialmente si se consumen de manera habitual y desde la infancia.

Comer de manera saludable puede proteger de la aparición de cataratas, degeneración macular e incluso ceguera. James McDonnell, oftalmólogo pediátrico de esta universidad, recomienda preparar un plato colorido, con presencia de alimentos verdes, rojos y azules.

1.Vitamina D. Una exposición segura al sol, los aceites de pescado, los pescados grasos (especialmente atún, sardinas, arenque y salmón) y, en menor medida, el hígado de res, el queso, las yemas de los huevos y ciertos hongos (tipos de champiñones).

2. Omega-3. Este ácido graso que se encuentra en el pescado protege de la resequedad ocular y la degeneración macular a causa de la edad. Los estudios muestran que los individuos que consumieron pescados al menos una vez por semana tuvieron 50% menos probabilidades de desarrollar un tipo de degeneración macular.

 3. Bioflavonoides. Se encuentran en el té, el vino tinto, los cítricos y las cerezas, pueden reducir el riesgo de desarrollar cataratas y degeneración macular. El betacaroteno también pertenece a la familia de los bioflavonoides, se encuentra en zanahorias, batatas (también conocida como camote, boniato o papa dulce), espinacas, col crespa y calabaza, protege de la ceguera nocturna y la resequedad de los ojos.

4. Luteína. La mejor fuente son los huevos orgánicos o, en su ausencia, los conocidos y nutritivos huevos de gallina.

5. Astaxantina. Es un súper nutriente que evita que los ojos desarrollen cataratas, degeneración macular y ceguera. Se encuentra en las algas marinas y el salmón.

6. Antocianina. El arándano (se consigue deshidratado), la mora, la cereza y los llamados frutos del bosque, como el mortiño o el agraz, contienen altas cantidades de antocianina y ayudan a mantener la salud de la córnea y los vasos sanguíneos del ojo. También ayudan a reducir el riesgo de cataratas y degeneración macular, además de disminuir la retinopatía diabética y la uveítis, que es la hinchazón e irritación de la úvea, la capa media del ojo que suministra la mayor parte del flujo sanguíneo a la retina.

7. Zeaxantina. Este nutriente reduce el riesgo de degeneración macular asociado a la edad, se encuentra en los vegetales color verde oscuro como la col crespa, el brócoli, las espinacas crudas y la lechuga romana. Cocer ligeramente estos vegetales incrementa la capacidad del organismo para absorber estos nutrientes.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La gastroenteritis es la inflamación del estómago y los intestinos. Conozca qué hacer si sospecha que la padece.
Ocho de cada diez casos de cáncer de pulmón se evitarían si no existiera el cigarrillo.
El conjunto de células y procesos que nos protegen de agentes externos envejecen de manera independiente a nuestra edad biológica....