3 medidas para prevenir el cáncer de cérvix

Compártelo en:

Es uno de los cánceres que más fácilmente se puede transmitir y, así mismo, uno de los más prevenibles.

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cérvix o Cuello Uterino, con el fin de generar más conciencia sobre las medidas de prevención que existen frente a esta enfermedad.

  1. El virus del papiloma humano VPH es el responsable de más del 90% de los casos de cáncer de cuello uterino. La vacuna contra el VPH es fundamental para reducir al máximo las posibilidades de que este se presente.
  1. Entre más temprano se inicien las relaciones sexuales, mayor es el riesgo de que se desarrolle el cáncer. La promiscuidad sexual y la cantidad de hijos que se hayan tenido también incrementan el riesgo. Una recomendación es evitar una vida sexual precoz y protegerse con condón en cada relación.
  1. Visitar al ginecólogo y practicarse la citología (la recomendación es una vez al año), después de que la mujer ha comenzado la vida sexual. De hecho, en Estados Unidos es mucho menos común este tipo de cáncer debido a que en dicho país la práctica de citologías con pruebas de Papanicolau es de uso rutinario.

La diabetes, hipertensión, menopausia después de los 52 años de edad, aparecen como otros factores de riesgo importantes.

Es el tercer tipo de cáncer que más se presenta en las mujeres en el mundo.  

Ver también:

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Las muletas ortopédicas pueden ser una opción útil después de una lesión o cirugía de las piernas o si solo...
Es fundamental contar con una valoración antes de empezar con un deporte. Cuidado con rutinas excesivas los fines de semana.
Durante nueve meses el cuerpo cambia y se transforma, mientras las futuras mamás se preparan emocionalmente para lo que viene.