¿Hay algún límite al comer saludable?

Asesoría:
Johanna Villa Restrepo
Psicóloga especialista en Psicología Clínica

Compártelo en:

Cuando la idea de comer saludable deja de serlo se puede presentar un trastorno de la conducta alimentaria. Conoce más sobre esta patología.

Quizá pienses que comer saludable está bien y que, al hacerlo, no habría ningún motivo de preocupación. Pero, ¿qué tal si ese objetivo se vuelve una obsesión hasta el punto de afectar tu bienestar físico y mental? Puede pasar y tiene nombre: ortorexia.

Este trastorno de la conducta alimentaria más que comer sano genera una preocupación excesiva por el origen y la preparación de los platos, con regulaciones estrictas y un círculo de restricción y culpabilidad. Si bien no está en los Manuales de Psiquiatría, el término fue acortado por el médico estadounidense Steven Bratman en 1997.  

Esta alteración afecta aspectos emocionales, relacionales y físicos de las personas. Incluso conlleva al aislamiento social al no querer consumir comida extraña. Por lo tanto, es preciso un tratamiento multidisciplinario con nutrición, psicología y psiquiatría para lograr el equilibrio.

95 % 

de los trastornos alimenticios se presentan en mujeres, estudiantes de bachillerato y universidad, según estudio de la Universidad CES.  

 

Ten en cuenta

41 %

es la prevalencia en atletas hombres y 31 % en atletas mujeres, según artículo de la Universidad de Bradley. Deportistas hacen parte de la población en riesgo.

 

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Son múltiples las razones por las que nuestros labios se resecan y nos ocasionan molestia. La más común se asocia...
Es importante que quien presencie un episodio de convulsión actúe de forma oportuna para cuidar la integridad del paciente.
Trotar mejora el humor y la vitalidad, pero para realizarlo correctamente hay que comenzar al ritmo adecuado, ser regular y...