Enfermedades cardiovasculares, ¿genética o malos hábitos?

Compártelo en:

Factores genéticos asociados a enfermedades cardiovasculares sumados a malos hábitos de salud aumentan las posibilidades de tener problemas coronarios.

Genética

Las enfermedades cardiovasculares tienen una alta carga hereditaria, por lo que las personas que tienen antecedentes familiares de primer grado deben tener un control adecuado de factores de riesgo y una tramitación activa para documentar que tan elevado es. Las mujeres antes de los 65 años y los hombres antes de los 55 años son los más propensos a padecer enfermedades coronarias por esta causa.

Malos hábitos

Tabaquismo, sedentarismo, alimentación poco saludable y no balanceada, no adherencia a los medicamentos o mal control de otras enfermedades que generan riesgo cardiovascular son factores que potencian los problemas coronarios. Los hábitos de vida saludable son esenciales para la prevención y avance de enfermedades cardiovasculares.

Prácticas sanas

Un estilo de vida saludable que tenga como base los ejercicios aeróbicos regulares, mínimo 30 minutos al día, cinco veces a la semana. El no consumo de sustancias psicoactivas, incluyendo bebidas alcohólicas. El control de medicamentos, la asistencia periódica a controles médicos y una alimentación balanceada, baja en fritos, grasas y carbohidratos, y rica en verduras y vegetales ayuda a controlar los problemas coronarios.

.

150

minutos mínimos a la semana de ejercicios aeróbicos recomienda la organización mundial de la salud.

31%

de todas las muertes registradas cada año en el mundo fueron por enfermedades cardiovasculares según la OMS.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Aunque la información sobre contagios del virus en recién nacidos aún sea poca, se deben tener en cuenta algunas medidas...
En las Unidades Integrales en Salud (UIS), los usuarios de Medicina Prepagada pueden contar con médico de cabecera y acceder...
Estar hidratado, llevar una dieta rica en cereales y verduras, así como evitar la ingesta de carnes rojas ayuda a...