Ciertas características anatómicas de base permiten encontrar actividades ideales y lograr resultados con mayor facilidad.
Habilidades como saltabilidad, flexibilidad, velocidad, fuerza, resistencia y demás están sujetas a ciertas características físicas o a la forma del cuerpo que las potencian en determinados momentos. Todo ello se ha enmarcado en términos como el biotipo o el somatipo y existen diferentes clasificaciones desde los tiempos de Galeno o Hipócrates. Usualmente se habla de personas delgadas o musculosas, sin embargo existen otras especificaciones según las escuelas y corrientes. Es el caso de la que realizó el psicólogo norteamericano William Herbert Sheldon, quien en 1940, describió tres categorías para clasifican a los cuerpos según su forma: ectomorfo, mesomorfo y endomorfo.
Características personales
Así, los ectomorfos son delgados, con hombros y caderas estrechos, extremidades largas y poca grasa corporal. A ellos se les dificulta desarrollar músculos y les conviene practicar ejercicios de fuerza, como recomienda la entrenadora personal, Lunden Souza (@lifelikelunden en instagram) y citada en el sitio web Runtastic.
Al contrario, los del tipo endomorfmo tienden a acumular grasa en todo el cuerpo y debido a que les es difícil ganar músculos, les conviene realizar ejercicios aeróbicos de alta intensidad. Por su parte, el mesoformo gana masa muscular con facilidad; tienen piernas fuertes y hombros anchos lo que es útil para practicar deportes como el fisicoculturismo.
Esta clasificación evolucionó en el tiempo y en la actualidad predomina la técnica de Heath-Carter que evalúa de forma rigurosa el cuerpo con fórmulas matemáticas y otras mediciones.
¿Qué deportes practicar?
De acuerdo con el deportólogo Sergio Álvarez “si bien las condiciones fisiológicas influyen en las capacidades físicas de los jóvenes deportistas, no es el elemento más determinante a la hora de elegir qué deporte practicar”.
Existe una combinación de factores a considerar que entran a jugar en estas definiciones, aunque habrá que analizar en cada caso si la forma del cuerpo y la condición física brinda determinadas ventajas en ciertos deportes más que en otros. De hecho, “algunos de nuestros rasgos característicos también podrían influir, como la longitud de las extremidades, el ancho de la espalda, la capacidad pulmonar, el tamaño de los pies o manos, entre otras cosas”, dice el deportólogo Sergio Álvarez.
Además, en cada deporte, sobre todo los de conjunto, puede haber diferentes posiciones o funciones donde pueden encajar otros tipos de cuerpo. Por ejemplo, endomorfos como defensas en el fútbol, o postes en baloncesto. Por ello, no se pueden sacar conclusiones anticipadas
Para considerar
- Evaluar los gustos: en especial, para decidir si mejor opta por un deporte de resultados individuales como la natación o el kayak; o en equipo como el fútbol o el baloncesto.
- Darse la oportunidad: a veces una lesión o una situación puntual lo alejan del deporte que se escoge. Intentarlo otra vez y si no funciona probar cosas nuevas. Siempre se aprende.
- Tener espíritu competitivo: en algunos momentos las individualidades suman al equipo y hay que sacar el mejor esfuerzo para lograr resultados.
- Desconectarse entre temporadas deportivas: es importante darle un descanso al cuerpo con entrenamientos de fuerza y pausas que recarguen.
Fuente: https://kidshealth.org
Disciplinas según la forma del cuerpo
Endomorfo
Halterofilia: Laurel Hubbard fue la primera mujer transgénero en ganar una medalla olímpica por halterofilia en la categoría de +90 kg. Su cuerpo es grueso, ancho, con una estructura ósea y masa muscular que le favorece en este deporte.
Otros deportes
- Lucha
- Rugby / Fútbol Americano
- Lanzamiento de bala / Jabalina
- Natación de resistencia
- Baloncesto
- Fútbol
Mesoformo
Fútbol: Cristiano Ronaldo es el máximo goleador en la historia del fútbol y ha sido reconocido por su gran condición física, aún a sus 36 años de edad. El portugués se destaca por su capacidad atlética.
Otros deportes
- Atletismo
- Fisicoculturismo
- Ciclismo
- Tenis
- Remo
- Triatlón
Ectomorfo
Baloncesto: El estadounidense Kevin Durant es un basquetbolista de pocos kilos, con largas extremidades, una agilidad superior y una gran velocidad. Se destaca como uno de los mejores ofensivos de la historia.
Otros deportes
- Atletismo
- Natación
- Ciclismo
- Voleibol
- Tenis
- Fútbol