El covid-19 no se combate solo con mascarillas

Compártelo en:

Las medidas impuestas por la pandemia están cambiando de acuerdo con la evidencia y el comportamiento del virus en el mundo. Conoce qué ha cambiado y cómo te puedes proteger.

Los tapabocas nos ayudaron a controlar la propagación del virus desde el inicio de la pandemia. Su eficacia para prevenirlo nos permitió regresar paulatinamente a las actividades que se vieron interrumpidas en 2020. Lo integramos a nuestra rutina y se convirtió en una prenda esencial de nuestro vestuario.

Luego de dos años de utilizarlo, y gracias a la exitosa campaña de vacunación que se adelantó en todo el mundo, varios países, entre ellos Colombia, han ido eliminando su uso obligatorio en ciertos espacios. El primero de marzo se volvió opcional en lugares abiertos y desde el primero de mayo en espacios cerrados.

¿Y entonces no debes volver a usarlo?
En los servicios de salud, hogares geriátricos, espacios cerrados escolares y en el transporte público todavía es obligatorio, por lo que si vas a ingresar a uno de estos lugares debes portarlo. Además, debes recordar que esta medida es opcional, lo que significa que puedes utilizar la mascarilla en los lugares que deseas si lo ves necesario.

¿Cómo más te puedes proteger?
La mascarilla no es la única opción. El lavado continuo de manos es fundamental. Cada dos horas es lo recomendado por la OMS. También puedes usar alcohol para desinfectar elementos de uso cotidiano o compartido.

Si tú o tus seres queridos no han iniciado o terminado el esquema de vacunación es importante que lo hagan. Las vacunas son seguras y son el principal motivo por el que hoy podemos dejar el tapabocas y las muertes por covid han disminuido.

Otra de las formas de prevención es quedarte en casa si tienes síntomas de gripe. La responsabilidad social no solo te protege, sino que también salva vidas.

También puedes leer: ¿Aún debes usar tapabocas? Conoce las recomendaciones

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La salud es un bien personal e intransferible, cada persona tiene una necesidad según la etapa de la vida en...
Adormecimiento y dolor en las manos, sensación de descarga eléctrica, sobre todo en los dedos pulgar, índice y medio y...
Además de aportar todos los nutrientes necesarios al bebé y desarrollar los lazos afectivos madre-hijo, la lactancia materna contribuye a...