El consumo de tabaco nos perjudica a todos

Compártelo en:

Los riesgos para la salud y el planeta son dos de las principales razones para abandonar su consumo. Te contamos los efectos adversos individuales y colectivos.

El tabaco es uno de los principales problemas de la salud mundial. Alrededor de ocho millones de personas mueren al año en todo el planeta por causas asociadas a su consumo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud

En el siglo XX, este producto se popularizó y se convirtió en un símbolo de glamour y poder, pero en la actualidad diferentes estudios han mostrado los riesgos que representa para el organismo. La normalización de su consumo es cada vez menos común y la pedagogía desde diferentes entidades ha creado conciencia sobre lo perjudicial que es. 

El porcentaje de personas fumadoras en el país pasó de 8,3 % a un 5,6 % entre 2016 y 2021, según el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de Salud. Estos datos son favorables, pero se debe tener en cuenta que cualquier exposición al tabaco es un riesgo. 

El cigarrillo es la forma más común de consumo de tabaco en el mundo y el humo que desprende también afecta a cualquier persona que esté cerca. Los espacios 100 % libres de humanos son la manera más segura de proteger a todos.

Lee también: El vapeo sí tiene efectos sobre la salud

600 millones

de árboles se han talado en la producción de cigarrillos

2,7%

se redujo el porcentaje de personas fumadoras en Colombia a 2021

22.000 millones

de litros de agua se han usado en la industria tabacalera

Beneficios de dejar de fumar

Se minimiza el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias,una de las principales consecuencias de consumir tabaco. Así mismo, disminuye  la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, otitis y mejora la circulación sanguínea. Abandonar el cigarrillo también aumenta la esperanza de vida. 

Medioambiente

Las empresas tabacaleras causan grandes daños al planeta en el mediano y largo plazo. Cerca de 600 millones de árboles se han talado y 22 mil millones de litros de agua se han utilizado para la producción de cigarrillos de acuerdo con la OMS. Estas cifras están en aumento y representan un riesgo para la salud ambiental del planeta. 

 

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

La creatividad es una fortaleza que puede activarse desde la niñez. El juego es una de las estrategias para desarrollarla...
En el momento de empacar, considere llevar elementos que sirvan para prevenir o tratar enfermedades que puedan presentarse durante el...
Los ritmos circadianos, conocidos como nuestro reloj interno, se afectan por la presencia de luz.