Más de la mitad de la población mundial ha sufrido dolores de cabeza al menos una vez en el último año, según la OMS. Si te ocurre con frecuencia, visita a un especialista.
Más de un centenar de razones pueden ocasionar un dolor de cabeza: desde dormir pocas horas, tener una mala postura, hasta padecer alguna enfermedad o lesiones en el sistema nervioso. Este es el principal motivo de consulta médica a nivel mundial y, aunque es una reacción común ante diversos estímulos, tratarla permite prevenir diferentes dolencias o el desarrollo de dolores crónicos.
Existen diferentes tipos de cefaleas y cada una de ellas brinda información sobre diversas situaciones amenazantes para el cuerpo. Las primarias se catalogan así por ser el único síntoma de malestar y no contar con una causa estructural o metabólica. Entre otras razones, suelen asociarse a hábitos poco saludables en la higiene del sueño, alimentación, de la postura, o al padecimiento de ansiedad o depresión. Las secundarias, por su parte, son consecuencia de alguna otra enfermedad o lesión, como glaucomas, coágulos, deshidratación o incluso un tumor cerebral.
En este sentido, los dolores de cabeza varían según el tipo, localización, frecuencia y duración de los episodios. Algunos de los más frecuentes son la migraña, la jaqueca, la cefalea tensional o por brotes. Cada una genera sensaciones diferentes de malestar, pero la mayoría suelen limitar las actividades diarias, las relaciones familiares y el ocio. Según la OMS, se trata de uno de los trastornos que mayores cargas económicas y sociales generan a los países.
La clave está en escucharlas
Las cefaleas se manifiestan en el cuerpo como un signo de alarma, permitiendo identificar factores de riesgo y cambiar hábitos nocivos, si es del caso. Si es manifestación de una enfermedad de mayor gravedad, escuchar el dolor es importante para iniciar un tratamiento adecuado orientado por un especialista.
En cualquier caso, evitar la automedicación es fundamental, pues esta práctica es catalogada como la principal causa de cefaleas secundarias.
Para conocer más: Dolor de cabeza, ¿cuándo acudir al médico?
También te puede interesar: Dolores de cabeza asociados a la depresión