Una caja de sorpresas miniatura

Compártelo en:

De ojos vivaces y sonrisa traviesa, Allen es un niño de 7 años con una curiosidad insaciable. Sus gustos son tan amplios como su imaginación. Le encanta quedarse en casa y hacer manualidades, jugar videojuegos, coleccionar cosas, ir al parque, zambullirse en la piscina, etc., etc. En el colegio no es la excepción: a Allen se le hace difícil quedarse con una materia favorita. Le gustan las matemáticas, el inglés, la informática… Claro que en ninguna de ellas le han enseñado todavía a desarrollar el superpoder que quisiera tener: controlar las cosas con la mente. «Yo usaría mi poder para impedir que las personas lastimaran a otras. Podría decirles que no lo hicieran».

Con su forma de ser única, Allen no pasa desapercibido. En Fabrilab se hizo amigo de José Ángel, otro niño beneficiado por la campaña Generación Superhéroes de Coomeva Medicina Prepagada. Ambos se conocieron el día en que les tomaron las medidas para elaborar sus nuevas prótesis. Cuando Allen reciba la suya, ya sabe qué quiere hacer primero: tomar el control del televisor. «Es que a ti te gustan mucho los controles, ¿eh?». De inmediato, Allen suelta una risita pícara que no deja lugar a dudas.

Amante de la cultura japonesa, es fan de animés como One Piece y Naruto, los cuales disfruta ver con su papá. Él y la mamá, Isis Marín, se han empeñado en inculcarle que vea siempre las cosas desde el lado positivo: «Va mucho de la mano de uno como papá o mamá afrontar la condición de Allen sin verlo como algo malo». Y es que él puede hacer solo casi de todo. «Hasta sé usar estos patines», contesta, y señala un par de rueditas que sobresalen en la suela de sus zapatillas negras, sus favoritas, porque hacen juego con la camiseta de Batman que lleva puesta. Así y todo, Spiderman es su superhéroe favorito porque saca telarañas y, además, porque es una araña, y Allen, por supuesto, no tiene miedo a las arañas.

De las poquísimas cosas que se le dificulta hacer sin parte de su brazo izquierdo es andar en patineta, pero, «con mi prótesis nueva, no me va a molestar más. Y también voy a poder coger más cosas». Su mamá añade: «Hasta hacer un recorte va a ser más fácil para él. Siento que va a ser algo muy positivo».

Allen es amante de las manualidades. «Lo que más me gusta es dibujar, y recortar, y pegar, y pintar», dice emocionado este niño chispeante que habla sin parar. Más que juguetes, él puede pasar horas enteras entre frascos de ega, cartulinas, foamy, colores y tijeras. «Apenas veo una cartulina, le pregunto a mi mamá si la puedo usar. ¡De una pienso en todas las cosas que puedo hacer!». De sus momentos creativos salen tarjetas, espadas y cuanto objeto más se le ocurra. Su mente no tiene límites.

El próximo año pasará a segundo de primaria, pero ya muchos compañeros de otros grados saben quién es él, porque a Allen no le da pena ni miedo hablar de tú a tú con niños más grandes. Hermanos no tiene, pero tampoco le hacen falta: su compañía inseparable es Daniel, su tío de 14 años con el que juega Minecraft y otros videojuegos. Si hubiese una palabra para definir a Allen, esa sería «único» porque así es él: un niño imparable, tan curioso y original como él solo.

.

Notal Legal: Coomeva Medicina Prepagada no tiene cobertura de prótesis dentro ninguno de sus planes de salud. Las prótesis entregadas a través de la campaña “Generación superhéroes” corresponden a una labor social dirigida a niños principalmente de estratos 1 y 2.

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

+ leídos

coberturas de salud
Seguridad, protección y atención de calidad con las coberturas de salud de Coomeva Medicina Prepagada.
noviembre 21, 2023
Cumplimos 50 años y celebramos cambiando vidas
noviembre 17, 2023
Mejora tus relaciones con los cinco lenguajes del amor
octubre 26, 2023

También te puede interesar

Muchos padres se preguntan qué tan convenientes son los dispositivos móviles para sus hijos. Aprovechar la tecnología de manera responsable...
Entre el 10 y el 15% de nuestra ingesta total de energía debe proceder de proteínas.
Un adecuado tratamiento, el apoyo de seres queridos y la manera en que se asumen, marcan una diferencia en el...